La primera vez que nos planteamos viajar a Estados Unidos, una de las primeras cosas que investigamos fue cómo gestionar el famoso ESTA. Por suerte, te adelantamos que el proceso es mucho más sencillo de lo que parece. En este artículo te contamos cómo solicitar el ESTA paso a paso, cuánto cuesta, cuánto tarda en aprobarse y algunos trucos útiles desde nuestra experiencia.
¿Qué es el ESTA y quién necesita solicitarlo?
El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es, como su propio nombre indica, una autorización electrónica que permite a los ciudadanos de algunos países (como España) viajar a los Estados Unidos sin necesidad de solicitar un visado tradicional. Forma parte del Programa de exención de visa (Visa Waiver Program, VWP).
| ✅ Necesitas el ESTA si… | ❌ No es válido si… |
| Eres ciudadano de un país del Programa de exención de visa, como España. | No eres ciudadano del Programa de exención de visa o sí lo eres pero has viajado recientemente a determinados países considerados por los EE. UU. de alto riesgo. |
| Tu viaje es por turismo, negocios o escala*. | Vas a estudiar o trabajar. |
| Te quedarás menos de 90 días. | Tu estancia superará los 90 días. |
*Si tu viaje no es a Estados Unidos pero tienes que hacer escala ahí, también necesitarás el ESTA.
¿Mi país se beneficia del Programa de exención de visa?
Puedes comprobar si tu país está incluido en el Programa de exención de visa en la web oficial del VWP o en uno de los enlaces de la propia web de solicitud del ESTA. Si no es tu caso, tendrás que tramitar el visado a través de la embajada, lo que te puede llevar meses en función de la finalidad de tu viaje y la lista de espera.
Requisitos para solicitar el ESTA
Antes de lanzarte a rellenar el formulario, tendrás que tener lo siguiente a mano:
- Un pasaporte electrónico vigente (es lo más importante, y de paso tendrás que asegurarte de que no caducará antes de volver de tu viaje).
- PayPal o una tarjeta de crédito o débito para el pago.
- Una dirección de contacto en los EE. UU. (lo normal es poner la dirección del primer alojamiento).
- Información personal (también necesitarás el teléfono y el correo electrónico de tu persona de contacto de emergencias) y del viaje.
Si tu pasaporte está a punto de caducar, tendrás que renovarlo ANTES de solicitar el ESTA. Recuerda que tiene que estar vigente durante toda tu estancia.
Cómo solicitar el ESTA paso a paso
Podrás solicitarlo fácilmente en la web oficial del gobierno de EE. UU., (de verdad, es muy sencillo y no hace falta recurrir a intermediarios).
- Entra en la web oficial y haz clic en «Crear nueva solicitud» > «Solicitud individual».
- Confirma que has leído y entendido la notificación de seguridad para pasar al formulario y haz lo mismo con la información de «Descargo de responsabilidad» y «The Travel Promotion Act of 2009» que aparecerá inmediatamente después.
- Sube una imagen de tu pasaporte clara y con suficiente resolución.
- Rellena todos los apartados sobre tu información personal, la información del viaje y las preguntas de idoneidad.
- Comprueba que todos los datos que has introducido son correctos y paga con tu tarjeta de crédito o débito los 21$ (también aceptan el pago con PayPal).
Letras y números del pasaporte
Revisar que la información es correcta es más importante de lo que crees. Un pequeño error en el pasaporte podría dejarte en tierra. Si tu pasaporte es español, recuerda que la estructura de todos los pasaporte son 3 letras + 6 números. Es decir, que si ves «O» en las tres primeras posiciones, será una letra, no el número cero.
¿Cuánto cuesta el ESTA?
Desde octubre de 2025, el precio oficial es de 40$ por persona que se pagan directamente al finalizar la solicitud en la web oficial. El ESTA será válido durante 2 años (o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra antes).
⚠️ Evita webs que te cobran el doble por lo mismo. La web oficial es clara, está en español y no necesitas intermediarios que te pedirán exactamente la misma información para hacer la solicitud en tu nombre.
¿Cuánto tarda en aprobarse el ESTA?
Por nuestra experiencia, el ESTA suele estar aprobado el mismo día (incluso en cuestión de minutos) o, como muy tarde, el día siguiente. En cualquier caso, el plazo del que avisan en la web es de hasta 72 horas. Tenlo en cuenta para completar la solicitud con antelación.
Si por alguna razón te lo denegaran (muy raro si todo está bien), todavía podrías solicitar un visado B2 (turismo), pero ese trámite es más largo.
Nuestra recomendación es que lo solicites con aproximadamente un mes o un par de semanas de antelación, cuando ya tengas la información del primer alojamiento de tu ruta. Recuerda que será válido durante 2 años.
Preguntas frecuentes y cosas que nos preocupaban a nosotros
No es obligatorio ni necesario, pero nosotros siempre lo imprimimos porque no está de más. Jamás nos lo han pedido en el aeropuerto, ya que el ESTA se vincula automáticamente al pasaporte, pero puede que, como a nosotros, te tranquilice llevarlo encima.
Puedes conocer fácilmente el estado de tu ESTA en la página web oficial, en el apartado «Verificar estatus de ESTA» > «Verificar estatus individual».
Sí, siempre que esté vigente y cada estancia no supere los 90 días.
Sí, solo lo necesitarás para entrar en el país.
En ese caso, tendrás que tramitar una nueva solicitud. El ESTA está vinculado al número del pasaporte.
Solo algunos campos. Si te equivocas con el pasaporte o el nombre tendrás que iniciar una nueva solicitud y pagar de nuevo, por eso es súper importante que revises todo bien antes de enviarla.
Si has estado en alguno de estos países desde marzo de 2011, no podrás solicitar el ESTA, aunque seas ciudadano de un país con exención de visado:
– Irán
– Irak
– Siria
– Sudán
– Yemen
– Libia
– Somalia
– Corea del Norte
Además, si has estado en Cuba desde enero de 2021, tampoco podrás solicitarlo.
Si estás en esta situación, tendrás que pedir el visado B2 (turismo) y tramitarlo con la embaja





