[Guía completa] Qué hacer y qué ver en Kauai + itinerario

Kauai es conocida como la “Isla Jardín” de Hawái, y basta poner un pie en ella para entender por qué. Montañas cubiertas de un verde intenso, acantilados que se hunden en el océano, cascadas infinitas y playas salvajes hacen que sea la isla más natural y menos turística del archipiélago.

Durante nuestro viaje de 18 días por Hawái, dedicamos 4 días a explorar Kauai, una isla que nos sorprendió por su autenticidad y sus paisajes de película (literalmente, aquí se han rodado clásicos como Jurassic Park). En este artículo compartimos qué ver y qué hacer en Kauai, con los lugares imprescindibles y nuestro itinerario para aprovechar al máximo el tiempo.

Ya sea que viajes pocos días o que quieras dedicarle una semana completa, esta guía te ayudará a descubrir lo mejor de Kauai y a organizar tu propia ruta por la isla más salvaje de Hawái.

Antes de contarte qué ver en Kauai, te dejo este mapa que diseñamos con los puntos clave de la isla: las playas más bonitas, cascadas, rutas de senderismo y lugares que visitamos en nuestra ruta de 4 días. Si lo quieres en alta resolución, rellena el formulario y te lo enviamos a tu correo.

First Name
Last Name
Email
Se ha enviado correctamente, tu mapa llegará en los próximos días a tu correo. Si no te llega, déjanos un comentario en el post. 🙂
Ups! Algo ha ido mal y no se ha podido completar la operación.

De un vistazo verás que la carretera principal bordea gran parte de la isla, pero no da la vuelta completa: la costa Na Pali queda aislada, y solo se puede descubrir en barco, kayak o haciendo el famoso Kalalau Trail.

La forma más práctica —y prácticamente la única— de recorrer Kauai es con coche de alquiler. No hay transporte público eficiente para los viajeros y los taxis o traslados privados son caros. Además, tener coche te da libertad para parar en playas escondidas, miradores o cascadas.

Consejo: reserva el coche con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta, porque la disponibilidad en las islas de Hawái es limitada y los precios suben rápido.

  • Norte (Hanalei, Princeville): la zona más verde y lluviosa, con playas espectaculares y un ambiente relajado. Ideal para quienes buscan naturaleza y menos turismo.
  • Este (Lihue, Kapaʻa): aquí está el aeropuerto y es la zona de la isla donde encontrarás más servicios. Es práctico como base, aunque menos encantador que otras zonas.
  • Sur (Poipu): la zona más soleada, con resorts, playas seguras para bañarse y buenas opciones para familias.
  • Oeste (Waimea): punto de partida para visitar el Waimea Canyon y puerto desde donde salen los barcos que te llevan por la costa Na Pali.

Kauai es la isla más salvaje de Hawái y, aunque nunca se puede ver todo, sí es posible disfrutar de muchos de sus paisajes más espectaculares. Aquí te dejamos una lista con lo que no te puedes perder:

Hawái (Kauai) – Costa Na Pali

La costa Na Pali es, sin duda, el paisaje más icónico de Kauai y uno de los más espectaculares de todo Hawái. Son acantilados verdes de hasta 1200 metros de altura que caen de forma casi vertical al océano Pacífico, cubiertos de vegetación y con valles profundos que parecen sacados de una película (de hecho, aquí se rodaron escenas de Jurassic Park y Piratas del Caribe).

Lo más importante que debes saber es que no se puede llegar en coche, así que para disfrutarla hay que elegir una de estas tres formas:

  • 🚤 En barco: la opción más habitual y accesible. Hay excursiones desde el puerto de Hanalei (norte) y desde Port Allen (sur). Suelen incluir snorkel y, en la época de avistamiento (diciembre a abril), es posible ver ballenas jorobadas.
  • 🛶 En kayak: solo se permite en verano, cuando el mar está más calmado. Es una experiencia exigente físicamente y solo la recomendaría si estás acostumbrado a hacer este tipo de esfuerzos, pero navegar junto a los acantilados en kayak debe ser inolvidable.
  • 🥾 A pie por el Kalalau Trail: considerado uno de los trekkings más espectaculares del mundo. La ruta completa son 35 km ida y vuelta y requiere permiso (tanto de acceso como de acampada), pero muchos viajeros hacen solo los primeros kilómetros hasta Hanakapi‘ai Beach o Hanakapi‘ai Falls. Para acceder, tendrás que entrar por el Haena State Park, y las entradas se agotan rapidísimo (en cuestión de 1-2 minutos si quieres acceder con tu propio coche).

👉 Consejo: si solo tienes unos días en Kauai, la excursión en barco es la mejor forma de disfrutar de la costa Na Pali. Reserva con antelación, porque las plazas se agotan rápido.

Hawái (Kauai) – Waimea Canyon

El Waimea Canyon, también conocido como el Gran Cañón del Pacífico, es otro de los paisajes más impresionantes de Kauai. Son casi 22 km de longitud y hasta 1100 metros de profundidad, con paredes de tonos rojizos y verdes, cascadas escondidas y miradores espectaculares.

La carretera Waimea Canyon Drive permite recorrerlo en coche y detenerse en varios puntos panorámicos:

  • 📍 Waimea Canyon Lookout: el mirador más famoso, con una vista panorámica del cañón.
  • 📍 Puu Hinahina Lookout: otro mirador increíble, desde donde se pueden ver las cascadas Waipo‘o Falls.
  • 📍 Kalalau Lookout y Pu‘u o Kila Lookout: en el extremo norte, ofrecen vistas inolvidables sobre la Na Pali Coast (en días despejados).

Si además tienes tiempo para algo de senderismo, en esta zona hay rutas para todos los niveles:

  • El Canyon Trail hasta Waipo‘o Falls (unos 5 km ida y vuelta) es una de las más populares.
  • Para los más aventureros, hay rutas largas dentro de Kōke‘e State Park, donde tendrás la sensación de es estar completamente aislado en la naturaleza.

👉 Consejo: intenta visitar el Waimea Canyon por la mañana, cuando el clima suele ser más despejado. A partir del mediodía es habitual que las nubes cubran la zona y resten visibilidad.

El Kōkeʻe State Park está justo al lado del Waimea Canyon y es uno de los lugares más auténticos para disfrutar de la naturaleza de Kauai. Con más de 60 km de senderos, este parque ofrece rutas para todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta caminatas de varias horas por bosques húmedos y miradores panorámicos.

Descuento IATI seguros

Consigue el descuento del 5 % que hemos negociado con IATI desde RutasLibres para tu seguro de viaje a Florida

Qué esperar

  • Vegetación exuberante: bosques de helechos gigantes, pinos y flores tropicales.
  • Clima variable: es normal empezar el sendero bajo el sol y terminar entre niebla o lluvia ligera; esto aporta un encanto especial al paisaje.
  • Vistas espectaculares: muchos senderos ofrecen panorámicas del Waimea Canyon y, en algunos puntos, de la Na Pali Coast.

Senderos destacados

  1. Nature Trail
    • Nivel: fácil
    • Distancia: 0.3 km ida y vuelta
    • Qué ver: es un buen punto de partida para conocer la vegetación del parque, ya que es corto, sencillo, y en él encontrarás placas identificativas de cada planta. Además, se encuentra justo detrás del Kōkeʻe Museum.
  2. Awa‘awapuhi Trail
    • Nivel: exigente
    • Distancia: 10 km ida y vuelta
    • Qué ver: acantilados espectaculares de la costa Na Pali desde un punto elevado, bosques y paisajes salvajes.
  3. Alaka’i Swamp Trail
    • Nivel: fácil a moderado
    • Distancia: 11,3 km ida y vuelta
    • Qué ver: es un recorrido a través de un entorno pantanoso alpino. Húmedo y fangoso, con niebla y bruma. Puede que uno de los más auténticos del parque, pero algo más exigente y con un acceso más complicado.

Consejos prácticos

  • Lleva agua y snacks, porque apenas encontrarás tiendas o servicios.
  • Usa ropa y calzado cómodo, y prepárate para barro en caso de lluvia.
  • Algunos senderos tienen zonas estrechas y bordes altos: si viajas con niños pequeños, extrema la precaución.
  • Mejor visitar por la mañana para evitar nubes bajas que pueden cubrir las vistas.

👉 Consejo: Si no quieres caminar mucho, Kōkeʻe State Park también tiene miradores accesibles en coche, desde donde se puede disfrutar de vistas espectaculares sin esfuerzo físico.

Es la playa más famosa del sur de Kauai y una de las más soleadas de la isla, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar del buen clima. Es perfecta para familias, parejas y cualquier viajero que busque una combinación de playa y naturaleza.

Hawái (Kauai) – Tortugas en Poipu Beach

Poipu Beach fue una de las playas donde más disfrutamos en Kauai, entre otras cosas porque aquí nos bañamos por primera vez cerca de las famosas Honu, que es como los hawaianos llaman a las tortugas verdes hawaianas. También nos encontramos con una foca monje descansando en la arena y pudimos hacer snorkel con tranquilidad.

Qué ver y hacer en Poipu Beach

  • Nadar y tomar el sol: la zona principal de Poipu Beach tiene aguas relativamente calmadas gracias a un arrecife natural, lo que la hace segura para bañistas de todas las edades.
  • Ver focas monje hawaianas: es común encontrar focas descansando en la arena; recuerda mantener la distancia.
  • Snorkel: hay pequeñas zonas protegidas donde puedes nadar entre peces tropicales. Si tienes suerte, puede que mientras inspeccionas la fauna marina te cruces con una Honu de camino a la arena.

Servicios y facilidades

  • Estacionamiento y acceso fácil: ideal si estás recorriendo la isla en coche.
  • Socorristas y voluntarios: hay socorristas que te avisarán si te estás acercando a zonas más peligrosas y voluntarios que se encargan de proteger a focas y tortugas cuando vienen a esta playa a descansar.
  • Baños y duchas: la playa cuenta con servicios básicos.
  • Áreas de picnic: hay mesas y sombra.

Consejos prácticos

  • Trae protector solar biodegradable, para cuidar los arrecifes y la fauna marina.
  • La playa está conectada con el Maha‘ulepu Trail, un pequeño trekking costero que permite explorar acantilados, cuevas y otras playas cercanas.

👉 Consejo: Poipu es un excelente punto de partida para explorar el sur de la isla, incluyendo Spouting Horn y el histórico Koloa Town, ambos a pocos minutos en coche si vas con tiempo.

Hāʻena State Park es uno de los destinos más emblemáticos de Kauaʻi, conocido por su acceso al famoso Kalalau Trail y su proximidad a la costa Na Pali. Sin embargo, debido a su popularidad y para preservar el entorno natural, se requiere una reserva anticipada para acceder al parque.

🥾 Senderismo en el Kalalau Trail

  • Acceso al trail: para caminar hasta Hanakāpīʻai Beach y Hanakāpīʻai Falls, es necesario tener una reserva de entrada al parque. Esta ruta forma parte del famoso Kalalau Trail, que ofrece vistas espectaculares de la costa de Na Pali.
  • Permisos adicionales: si quisieras continuar más allá de Hanakāpīʻai Valley y hacer el Kalalau Trail completo, necesitarás un permiso de camping para el Nāpali Coast State Wilderness Park. Estos permisos se gestionan por separado y deben adquirirse con antelación.
Hawái (Kauai) – Haena State Park

🗓️ ¿Cuándo y cómo hacer la reserva?

  • Plazo de reserva: las reservas están disponibles hasta con 30 días de antelación. Por ejemplo, si quisieras ir el 30 de agosto, las reservas se abren el 31 de julio a las 12:00 a.m. hora estándar de Hawái (HST), que corresponde a las 12:00 p.m. en la península ibérica.
  • Plataforma de reserva: las reservas se gestionan a través del portal oficial GoHāʻena, donde puedes seleccionar entre diferentes opciones de acceso, ya sea por vehículo propio, autobús lanzadera o caminando.

🚗 Opciones de acceso y tarifas

  1. Reserva de estacionamiento y entrada:
    • Tarifa de estacionamiento: 10 USD por vehículo.
    • Tarifa de entrada: 5 USD por persona.
    • Disponibilidad: se asignan franjas horarias específicas para el acceso, como mañana (6:30 a.m. – 12:30 p.m.), tarde (12:30 p.m. – 5:30 p.m.) o noche (4:30 p.m. – atardecer). Si planeas estar todo el día, tendrás que adquirir varias franjas horarias.
  2. Reserva de transporte en autobús lanzadera (shuttle):
    • Tarifa de adulto (16+): 40 USD por persona.
    • Tarifa infantil (4–15): 25 USD por persona.
    • Menores de 4 años: gratis si viajan en el regazo de un adulto.
    • Nota importante: Si optas por el transporte en autobús, debes utilizar este servicio para acceder al parque; no podrás entrar con tu propio vehículo.

⚠️ Alta demanda

Las reservas se agotan rápidamente debido a la limitación de visitantes diarios (900 personas). Se recomienda intentar realizar la reserva exactamente a la hora de apertura para aumentar las posibilidades de éxito. La entrada que incluye parking se puede agotar en menos de dos minutos, así que prepárate el día de la reserva. Asegúrate de tener una cuenta activa, la tarjeta de pago a mano y diferentes sesiones abiertas.

Hawái (Kauai) – Hanaley Bay

La costa norte de Kauai es probablemente la zona más pintoresca y auténtica de la isla. Aquí todo es más verde, más salvaje y más tranquilo. Es una región marcada por montañas cubiertas de vegetación, plantaciones de taro, bahías inmensas y pueblos con mucho encanto.

Hanalei, el corazón del norte

El pequeño pueblo de Hanalei es el centro neurálgico de esta zona. Tiene un ambiente relajado y bohemio, con tiendecitas locales, galerías de arte, cafeterías y food trucks donde probar poke bowls o shave ice.

  • 📍 Hanalei Bay: una enorme bahía en forma de media luna, con arena dorada y aguas tranquilas en verano, perfectas para nadar o hacer paddle surf. En verano, el mar suele estar calmado; en invierno, las olas atraen a surfistas de todo el mundo.
  • 📍 Hanalei Pier: un muelle histórico y fotogénico, ideal para pasear al atardecer y disfrutar de las vistas de las montañas cubiertas de cascadas.
  • 🌱 Plantaciones de taro: los arrozales de taro en el valle de Hanalei son una de las imágenes más bonitas de Kauai, con montañas verdes al fondo y nubes bajas que le dan un aire mágico.
Hawái (Kauai) – Hanaley Pier

Playas de la costa norte

Además de Hanalei Bay, en esta zona se encuentran algunas de las mejores playas de la isla:

  • 🏖 Haʻena Beach Park: situado al final de la carretera que recorre el norte de Kauai, este parque es un lugar perfecto para pasar unas horas de playa si las olas lo permiten, pasear o simplemente relajarse con vistas a la imponente costa Na Pali.
  • 🥽 Tunnels Beach (Makua Beach): a continuación de Ha’ena Beach, se encuentra esta playa, perfecta para hacer snorkel y con un mar más tranquilo. Nosotros aparcamos el coche en Ha’ena beach y fuimos paseando hasta esta playa para hacer un poco de snorkel.
  • 🏝 Anini Beach: considerada una de las playas más tranquilas de Kauai, protegida por uno de los arrecifes más largos de Hawái. Sus aguas suelen estar calmadas incluso cuando otras playas del norte tienen oleaje fuerte, lo que la convierte en un lugar ideal para nadar y hacer snorkel. Además, suele estar menos concurrida que Hanalei Bay.
  • 🌊 Queen’s Bath: un lugar único en Princeville. Es una piscina natural de roca volcánica conectada con el océano. Es un sitio espectacular y muy fotogénico, pero ojo: en temporada de mareas altas o fuerte oleaje (especialmente en invierno) puede ser extremadamente peligroso. Solo es recomendable visitarlo en verano y siempre con precaución.

Consejos prácticos

  • El norte de la isla es también la zona más lluviosa, especialmente en invierno (noviembre–marzo). Si viajas en esa época, tenlo en cuenta al organizar tus días de playa.
  • Si buscas un lugar donde alojarte en Kauai con encanto y ambiente local, tanto Hanalei como Princeville son excelentes opciones.

Kauai es la isla de las cascadas, y en pocos lugares es tan evidente como en la zona de Wailua River State Park, en la costa este. Aquí se encuentran dos de los saltos de agua más famosos y accesibles de la isla: Wailua Falls y ʻŌpaekaʻa Falls.

🌊 Wailua Falls

  • Qué son: unas cascadas dobles de más de 25 metros de altura, que caen en un espectacular anfiteatro natural rodeado de vegetación tropical.
  • Acceso: se llega fácilmente en coche hasta un mirador justo frente a las cascadas, sin necesidad de hacer una excursión.
  • Consejo: lo mejor es visitarlas temprano por la mañana, cuando el sol ilumina directamente el salto de agua y a veces aparece un arco iris sobre la caída.

🌊 ʻŌpaekaʻa Falls

  • Qué son: un salto de agua de unos 45 metros de altura, que se precipita entre un denso bosque tropical.
  • Acceso: también cuenta con un mirador al que se accede en coche, muy cerca de la carretera principal. Desde el mismo mirador se tienen vistas espectaculares del Wailua River serpenteando hacia el mar.
  • Consejo: si tienes tiempo, puedes combinar tu visita con una parada en el cercano Poliahu Heiau, un antiguo templo hawaiano, para entender mejor la importancia cultural del valle de Wailua.

🚗 Consejos prácticos para la visita

  • Ambos miradores se pueden visitar en menos de una hora, lo que los convierte en una parada ideal de camino entre el norte y el sur de la isla.
  • No intentes bajar caminando hasta la base de las cascadas: los senderos no oficiales son peligrosos y no están permitidos.
  • Si quieres tener una experiencia diferente, también se puede hacer un tour en kayak por el río Wailua y llegar hasta Secret Falls (Uluwehi Falls), otra cascada escondida en la selva.

👉 Consejo: lleva un objetivo gran angular si viajas con cámara, porque los miradores ofrecen vistas amplias que capturan no solo la cascada, sino todo el entorno tropical.

Hawái (Kauai) – Hanapēpē

Si quieres conocer un rincón con encanto y alejado de los grandes circuitos turísticos, no te pierdas Hanapēpē, un pequeño pueblo en la costa sur de Kauai. Conocido como el “pueblo más artístico de la isla”, destaca por su ambiente bohemio, galerías de arte y su estilo relajado que recuerda a la Hawái más auténtica de mediados del siglo XX.

Qué ver y hacer en Hanapēpē

  • 🎨 Galerías de arte y tiendas locales: en la calle principal encontrarás pequeñas galerías, boutiques y librerías donde descubrir artistas y artesanos locales. Es un lugar perfecto para llevarte un recuerdo diferente al típico souvenir.
  • 🌉 Hanapēpē Swinging Bridge: un puente colgante de madera que cruza el río Hanapēpē. Aunque hoy en día es más una atracción turística, conserva su aire histórico y es divertido caminarlo (¡tiembla un poco al cruzarlo!). Después de cruzarlo, caminad unos metros por la linde del río a la derecha para disfrutar de las vistas.
  • 📚 Talk Story Bookstore: considerada la librería independiente más antigua de Hawái, con una selección muy variada y un ambiente acogedor.
  • 🍴 Gastronomía local: encontrarás food trucks y pequeños restaurantes donde probar platos locales, desde poke bowls hasta comida asiática fusión. Nosotros comimos un sándwich de atún en un food truck amarillo (Caba) con un espacio muy acogedor y una vendedora súper amable.

Eventos destacados

  • Hanapēpē Art Night: cada viernes por la tarde-noche, las galerías y tiendas abren hasta más tarde, las calles se llenan de música en directo, puestos de comida y un ambiente muy animado. Es la mejor ocasión para visitar el pueblo. A nosotros no nos coincidió este momento, pero creemos que tiene que merecer mucho la pena.

Consejos prácticos

  • Hanapēpē se encuentra a medio camino entre Poipu y el acceso al Waimea Canyon, por lo que es una parada ideal en una ruta por el sur-oeste de la isla.
  • No necesitas mucho tiempo para recorrerlo, con 1–2 horas es suficiente para pasear por la calle principal, visitar el puente y entrar en algunas tiendas.
  • Si puedes cuadrar tu visita en viernes, la Art Night convierte el pueblo en toda una fiesta cultural.

👉 Dato curioso: Hanapēpē inspiró el pueblo ficticio donde vive Lilo en la película Lilo & Stitch. Los fans de Disney reconocerán enseguida algunos rincones y verán referencias a la película en más de un mural.

Hawái (Kauai) – Old Koloa Town

Old Kōloa Town es un pequeño pero encantador pueblo histórico en el sur de Kauai, conocido por ser el lugar donde se fundó la primera plantación de azúcar de Hawái en 1835. Pasear por sus calles es como hacer un viaje en el tiempo a la época de las plantaciones, con edificios restaurados que hoy albergan tiendas, cafés y galerías.

Qué ver y hacer en Old Kōloa Town

  • 🏛 Arquitectura histórica: muchos de los edificios de madera conservan el estilo del siglo XIX, lo que le da al pueblo un aire muy pintoresco.
  • 🍦 Tiendas y restaurantes locales: encontrarás desde boutiques y galerías hasta heladerías y cafeterías perfectas para hacer una parada refrescante.
  • 📜 Paneles informativos: a lo largo del pueblo hay carteles que cuentan la historia de Kōloa y su importancia en el auge de la industria azucarera en Hawái.
  • 🌺 Ambiente relajado: es un lugar tranquilo para pasear, disfrutar de un café o comprar algún recuerdo diferente, sin las prisas de otras zonas turísticas.

Consejos prácticos

  • Old Kōloa Town está muy cerca de Poipu Beach, por lo que puedes combinar la visita fácilmente en una misma jornada.
  • No necesitas mucho tiempo: con una hora es suficiente para recorrer sus calles principales, aunque si quieres comer o tomar algo puedes quedarte más.
  • Si viajas con niños, la visita es ligera y agradable, sin necesidad de largas caminatas.

👉 Consejo: en julio se celebra el Kōloa Plantation Days Festival, con música, bailes, desfiles y eventos culturales que rinden homenaje a la historia multicultural de Kauai. No te lo pierdas si coincide con tu visita a la isla.

Cerca de Poipu se encuentra uno de los fenómenos naturales más curiosos de Kauai: Spouting Horn, un respiradero marino formado por la erosión de la lava. Cuando las olas golpean con fuerza la costa, el agua se cuela por un agujero en la roca y sale disparada en forma de géiser, alcanzando hasta 15 metros de altura.

Por qué visitarlo

  • 🌊 Espectáculo natural: cada ola es diferente, lo que hace que te quedes observando cómo el agua respira a través de la roca.
  • 📸 Fotografía única: es un lugar muy fotogénico, sobre todo con la luz dorada del atardecer.
  • 🐢 Fauna marina: no es raro ver tortugas o incluso ballenas en la distancia durante la temporada de avistamiento (invierno).

Consejos prácticos

  • El acceso es muy sencillo: hay un aparcamiento amplio y un mirador seguro desde el que observar el géiser sin riesgos.
  • Dedícale unos minutos como parte de tu ruta por Poipu o Old Kōloa Town.
  • En la zona suele haber vendedores locales con productos de artesanía y souvenirs.

💡 Curiosidad: según una leyenda hawaiana, el sonido que produce Spouting Horn al expulsar el agua es el rugido de un antiguo lagarto gigante atrapado bajo la lava.

Hawái (Kauai) – Hanaley Valley

Uno de los rincones más especiales de Kauai no requiere esfuerzo físico ni excursiones largas: basta con detenerse un momento y contemplar las vistas del Hanalei Valley. Este mirador se encuentra en la carretera principal que cruza la costa norte, justo antes de bajar hacia el encantador pueblo de Hanalei, y ofrece una panorámica impresionante de la selva, el río Hanalei y las montañas cubiertas de nubes.

Nosotros hicimos una parada aquí al final de la tarde y fue uno de esos momentos mágicos en los que simplemente te quedas en silencio mirando el paisaje. Si vas después de una pequeña lluvia (algo bastante frecuente en esta zona), verás cómo las cataratas aparecen entre las montañas, creando una escena que parece sacada de una película.

Polihale State Park es una extensión interminable de arena dorada —más de 25 km de playa virgen— ubicada en el extremo oeste de Kauai. Es un lugar remoto, alejado de las zonas turísticas, donde lo que domina es el sonido del océano y la inmensidad del paisaje. Nosotros no pudimos incluirlo en nuestro itinerario, pero sabemos de buena mano que es una experiencia increíble.

Por qué merece la pena

  • 🏝 Soledad y naturaleza salvaje: es habitual encontrar la playa casi vacía, lo que da la sensación de estar en un rincón secreto de Hawái.
  • 🌄 Atardeceres inolvidables: al caer el sol, los colores del cielo se mezclan con la silueta de los acantilados de la Na Pali Coast, creando una postal mágica difícil de olvidar.
  • Camping: el parque permite acampar con permiso, una experiencia única para los más aventureros.

Consejos prácticos

  • El acceso no es sencillo: la última parte de la carretera es de tierra, con baches y arena profunda, por lo que se recomienda un coche 4×4.
  • No es un lugar seguro para nadar debido a las fuertes corrientes y oleaje, así que disfruta del mar solo desde la orilla.
  • Lleva todo lo que necesites (agua, comida, protector solar), ya que en la zona no hay servicios.

👉 Consejo: quédate hasta que el sol desaparezca por completo: en Polihale, la oscuridad revela un cielo estrellado espectacular, ideal para los amantes de la fotografía nocturna.

Si buscas una experiencia única en Kauai, puedes hacer una excursión en barco hasta las aguas cercanas a Niʻihau, conocida como la isla prohibida. Esta isla privada, situada a unos 27 km al suroeste de Kauai, pertenece a una familia desde el siglo XIX y la entrada está restringida, por lo que no se puede visitar libremente. Sin embargo, varias compañías ofrecen tours de snorkel que incluyen paradas en los arrecifes y aguas cristalinas que rodean la isla.

Por qué merece la pena

  • 🌊 Visibilidad excepcional: las aguas alrededor de Niʻihau son de las más claras de Hawái, con hasta 30-40 metros de visibilidad submarina en días despejados.
  • 🐠 Fauna marina abundante: es habitual encontrarse con tortugas, delfines, mantarrayas e incluso focas monje hawaianas, una especie en peligro de extinción que a veces descansa en las playas de la isla.
  • 🛥 Navegación panorámica: durante el trayecto se bordean también zonas de la Na Pali Coast, por lo que la experiencia combina paisajes épicos en superficie con exploración submarina inolvidable.

Consejos prácticos

  • El recorrido dura casi un día completo (entre 6 y 8 horas), por lo que conviene reservarlo cuando dispongas de tiempo suficiente.
  • Se recomienda tomar pastillas para el mareo si eres sensible, ya que la travesía atraviesa aguas abiertas.
  • El precio suele ser más elevado que otras excursiones de snorkel, pero la experiencia es tan exclusiva que muchos viajeros la consideran uno de los grandes momentos de su viaje a Kauai.
  • Recuerda siempre usar protector solar biodegradable para proteger los arrecifes.
Hawái – Local Market

Un viaje a Hawái no está completo sin degustar su deliciosa y variada gastronomía, que refleja la mezcla de culturas que han llegado al archipiélago a lo largo de los siglos.

  • 🥗 Poke bowls: el plato estrella, con pescado crudo marinado (normalmente atún) acompañado de arroz y toppings frescos.
  • 🍧 Shave ice: hielo raspado con sirope de sabores, a menudo acompañado de fruta o helado. Perfecto para refrescarse después de la playa. Prueba el de The Fresh Shave, en Koloa Town, uno de los mejores de la isla.
  • 🍍 Frutas tropicales: piñas, mangos, papayas… nada como probarlas recién cortadas en un mercado local como el Hanalei Farmers Market, que abre los sábados de 09:00h a 12:00h.
  • 🍞 Malasadas y manapua: herencia de la inmigración portuguesa y china, son dulces muy populares en la isla.

👉 Consejo: prueba la comida en food trucks y mercados locales, como el de Hanalei o el de Kōloa, para una experiencia auténtica y a buen precio.

Hawái (Maui) – Luau

El luau es una de las experiencias culturales más especiales que puedes vivir en Hawái. Se trata de una fiesta tradicional polinesia en la que se combinan gastronomía típica, música en vivo y danzas ancestrales como el hula o los espectáculos de fuego.

En nuestro viaje, nosotros asistimos a un luau en Maui, y fue uno de los momentos más mágicos de toda la aventura: una velada al aire libre, con la puesta de sol de fondo, comida deliciosa y una atmósfera festiva que nos permitió conectar con la esencia de la cultura hawaiana.

Si hubiésemos hecho un luau en Kauai, seguramente habríamos elegido el Smith Family Garden Luau, en Wailua River Valley, pero hay otras opciones por toda la isla.

💡 Consejo: los luaus son muy populares, por lo que conviene reservar con antelación.

Nosotros seguimos este itinerario, que es el que se adaptaba mejor a nuestros ritmos y a lo que más nos interesaba descubrir de la isla:

Descuento IATI seguros

Consigue el descuento del 5 % que hemos negociado con IATI desde RutasLibres para tu seguro de viaje a Florida

Día 1 – Costa este y cascadas

  • Llegada a Kauai y recogida del coche de alquiler.
  • Explora Wailua Falls y ʻŌpaekaʻa Falls, dos de las cascadas más famosas y accesibles.
  • Continúa hacia el norte y haz parada en algunas de las mejores playas de la isla: Kauapea Beach, Kalihiwai Beach, Anini Beach, Queen’s Bath.
  • Si quieres descansar entre playa y playa, también puedes hacer el Wai Koa Loop Trail, un recorrido de fácil a moderado y gratuito de aproximadamente 4 km que atraviesa bosques tropicales, plantaciones históricas y áreas de flora autóctona, ofreciendo un recorrido tranquilo y lleno de vegetación exuberante y paisajes impactantes.
  • Termina el día viendo la puesta de sol en el Hanalei Pier.
  • Noche en Hanalei o Princeville.

Día 2 – Hā’ena State Park y playas de la costa norte

  • Madruga para ir al Hā’ena State Park y recorrer el Kalalau Trail desde Ke’e Beach hasta Hanakāpīʻai Beach (unos 3,2km). Si te ves con ánimo, continúa hasta las Hanakāpīʻai Falls. El recorrido completo serían unos 12,8km ida y vuelta, que se podría hacer en unas 5-6 horas.
  • Para descansar de la excursión, ve a las playas cercanas a descansar o a practicar un poco de snorkel: Hā’ena Beach, Tunnels Beach, Hanalei Beach.
  • De camino al alojamiento no olvides hacer una breve parada en Hanalei Valley Lookout para disfrutar de las vistas antes de que se vaya el sol.
  • Noche en Hanalei o Princeville.

Día 3 – Costa Na Pali y Poipu Beach

  • Levántate temprano y recorre la isla hasta Port Allen para subir a bordo de un barco que te llevará a descubrir los tesoros de la costa Na Pali. Nosotros elegimos Blue Dolphin Charters y quedamos súper contentos. Tuvimos la suerte de encontrarnos con una foca monje mientras hacíamos una breve parada de snorkel y muchos delfines vinieron a navegar con nosotros durante unos minutos.
  • Al terminar, ve directo a Poipu Beach y practica un poco de snorkel.
  • De vuelta, no te olvides de pasear por Old Kōloa Town, con sus edificios históricos y ambiente relajado.
  • Noche en Lihue.

Día 4 – Waimea Canyon y Kōkeʻe State Park, Hanapepe y costa sur

  • Dedica la mañana a recorrer el Waimea Canyon y el Kōkeʻe State Park y hacer alguna excursión.
  • Cuando termines, haz una parada en Hanapepe para comer y recorrer sus calles y su puente colgante.
  • Ve hasta Shipwreck Beach para darte un baño y recorrer una parte del Maha’ulepu Heritage Trail, un paseo por la costa.
  • Noche en Lihue

🚗 Alquiler de coche imprescindible: la mejor forma de moverse es en coche, ya que el transporte público es muy limitado y no llega a los principales puntos turísticos. No es una isla demasiado masificada y en general no tendrás grandes problemas para aparcar o moverte de un lado a otro.

🛏️ Alojamiento estratégico: puedes optar por un solo alojamiento en Lihue, ya que la isla es pequeña y se recorre fácilmente, pero también puedes dividir tu estancia entre Lihue y el norte (Hanelai o Princeville) si quieres apurar más los días, como hicimos nosotros en nuestra ruta de 4 días por Kauai.

🕒 Planifica con margen: las carreteras son en su mayoría de un solo carril por sentido, por lo que el tráfico puede ser lento, sobre todo en el norte o cerca de Lihue a determinadas horas.

Clima variable: el norte es más lluvioso y verde, el sur más seco y soleado. Aprovecha los días despejados para explorar Hanalei y la costa norte.

🎟️ Reservas obligatorias: para visitar Hāʻena State Park y hacer el Kalalau Trail es necesario reservar con antelación en GoHaena.com. Hazlo 30 días antes, a la medianoche hora local.

🧴 Protección solar: usa siempre protector solar biodegradable para proteger los arrecifes.

👟 Calzado cómodo: muchas rutas de senderismo son de tierra y barro, especialmente si ha llovido, así que lleva calzado cómodo y cerrado. Para entrar en las playas, no olvides unos buenos escarpines.

🥽 Equipamiento de snorkel: para nosotros es imprescindible en un viaje a Hawái. No te olvides de tus gafas y tu tubo para disfrutar de la vida marina en cada playa.

🧭 Mapa offline: descarga el mapa offline de la isla y guarda tu ruta en Google Maps, ya que la cobertura de datos puede ser limitada en algunas zonas.

Kauai es la isla más salvaje, auténtica y natural de Hawái. Aquí no encontrarás grandes ciudades ni resorts masivos, sino montañas cubiertas de vegetación, playas de ensueño, cañones espectaculares y pueblos llenos de encanto.

En solo 4-5 días en Kauai puedes recorrer cascadas legendarias, caminar entre bosques tropicales, bañarte en playas de aguas cristalinas y sentir la tranquilidad de un lugar que parece haberse detenido en el tiempo.

Nosotros guardamos un buen recuerdo de esta isla no solo porque fue la primera que visitamos, sino porque nos enamoró por su naturaleza, su ritmo pausado y esa sensación de estar en un verdadero paraíso.

Otros artículos

Deja un comentario